CICLO PARASITARIO EN LOS CABALLOS
CONSEJOS ÚTILES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN PARASITARIA
1- Controlar la densidad de ejemplares que se mueven o pastan en un recinto cercado.
2- Recogida y eliminación periódica del estiercol
3- No es buena idea almacenar el estiercol para abono en las zonas donde pastan los ejemplares, ya que se contamina un área más amplia. Es recomendable que estén expuestos al sol porque las larvas, parásitos y huevos serán destruidos por la desecación y el calor.
4- Si se abona con estiercol el pasto, esperar dos semanas antes de introducir a los caballos
5- Si lo alimenta con pasto seco o grano, evitar en la medida de lo posible que el caballo coma del suelo, para que no ingiera parásitos. Ubicar el bebedero también en zonas adecuadas, sin olvidad que un caballo debe tener acceso a agua limpia y fresca todo el día.
6- Mantener los establos dentro de unas condiciones higiénicas
7- También ayuda a controlar la contaminación parasitaria que el caballo no esté demasiado tiempo expuesto a un ambiente cerrado, que salga al aire libre, haga ejercicio y solear las caballerizas.
8- Puede eliminar de forma sencilla los huevos de estos parásitos intestinales que ponen los huevos en los pelos de las extremidades principalmente, (también en el pelo de la mandíbula inferior o cuello y otros menos comunes en el pelo de la nariz)