• Inicio
  • R. Ríos Jiménez
  • Servicios
    • COJERAS
    • Ecografías de última generación
    • Radiología Digital Directa
    • Ondas de choque extracorporales
    • Cirugía de Campo
    • Medicina Interna
    • Urgencias
    • Medicina Deportiva
    • Reproducción Equina
    • Odontología Equina
    • Exámenes Precompra y TRC
    • Identificación Equina
    • Medicina Preventiva
  • Casos Clínicos
  • Actualidad
    • Cuidados dentales
    • Laminitis
    • Reproducción
    • Enfermedades comunes
    • El dorso equino
  • Contacto

IDENTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EQUINA


La normativa de identificación animal obligatoria afecta a todos los équidos nacidos a partir del 1 de Julio de 2009, salvajes o domesticados, de cualquiera de las especies del género Equus, y sus cruces: caballos, asnos, mulas, burdéganos, cebras, tanto si son animales de razas puras, inscritos o registrados en libros genealógicos (équidos registrados), como si no lo son (équidos de crianza y renta).

Los cuatro elementos fundamentales de este nuevo sistema de identificación de équidos son:

√ La implantación de un transpondedor o microchip, mediante un acto quirúrgico (inyectable) preferiblemente en el lado izquierdo del cuello del animal
√ La asignación de un número único e irrepetible, según el estándar UELN (Universal Equine Life Number. 15 dígitos alfanuméricos) que pueda ser leído por un equipo lector específico.
√ El Documento de identificación equina (DIE) en el que figuren tanto su UELN como el código del transpondedor electrónico
√ El Registro de esta información en la base de datos de la entidad emisora del DIE, que a su vez comunicará los datos a una base de datos nacional, integrada en el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN)

Los équidos deben estar identificados antes del 31 de diciembre del año de nacimiento del animal o en un plazo de seis meses a partir de la fecha de nacimiento, pudiéndose elegir la fecha más tardía. En cualquier caso antes de que abandonen la explotación de nacimiento.

ZONA DE ACTUACIÓN

 

CÓRDOBA, SEVILLA y MÁLAGA 

 

Si tu caballo necesita atención veterinaria de calidad, no os dejamos desatendidos.

TRABAJAMOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL BAJO CITA PREVIA.

 

Contacto - URGENCIAS 24 H.

      661 027 111

QUIERES ENVIAR UN EMAIL ?

http://www.zoofirma.ru/