CIRUGÍA DE CAMPO: EXTIRPACIÓN QUELOIDE
En estas imágenes vemos una cirugía de campo que corresponde a una extirpación queloide.
Este es un caso de un caballo que quedó enganchado en una alambrada, se encontraba suelto en el campo y cuando el propietario lo vió ya existía este problema de cicatrización denominado Queloide o Tejido de Granulación Exuberante.
Este problema es bastante frecuente en caballos con heridas principalmente distales al Carpo y al Tarso (aunque puede ocurrir en cualquier zona), debido a la elevada tensión que soportan los bordes de la herida, crece este tejido de granulación, que al sobrepasar el nivel de la piel, impide que ésta cierre con normalidad.
Es por ello que las heridas deben tratarse correctamente desde el inicio y no esperar a que éstas se compliquen para ponerse en contacto con su veterinario, pues el pronóstico mejorará considerablemente y la cicatriz que quede será mucho más estética.
Ante esta situación tenemos dos opciones:
1- principalmente, un tratamiento conservador (mediante unas curas unidas a diferentes pomadas)
2- o bien la extirpación quirúrgica del Queloide unida a un buen manejo post-quirúrgico (si realizamos la operación y no llevamos a cabo este buen manejo post-quirúrgico, es bastante probable que el Tejido de Granulación Exuberante vuelva a aparecer).
La elección del tratamiento depende de cada caso, en este, nos pareció que la segunda opción era la correcta y así lo hicimos.
Como vemos en las imágenes, pasada una semana de la cirugía, el aspecto de la herida es bastante bueno, no existiendo este tejido de granulación que sobrepasaba el nivel de los bordes de la herida y ésta cerró sin mayor problema.